AXA vincula un Unit Linked al sepelio y ya prepara su desembarco para el ámbito empresarial
AXA ha presentado su último producto que ya está comercializando desde el lunes en sus oficinas de agentes y con los corredores con los que trabaja "porque no es un producto para venta online", destacan sus directivos. Se trata de 'Legado Activo', un seguro de Ahorro inversión a través de Unit Linked con cobertura de sepelio. La entidad reconoce que no se trata de un seguro de Decesos como tal, sino que más bien es una "alternativa al seguro de Decesos tradicional con un producto de Vida que garantiza, desde el primer momento, un capital de fallecimiento destinado al sepelio".
El producto fue presentado en un encuentro informativo por Luis Sáez de Jáuregui, director de Oferta y Líneas de Negocio de la entidad en España, y subrayó que "hemos convertido un proceso de ahorro en una cobertura de Decesos". Apuntó que se une Vida Riesgo y Ahorro en "una única póliza que hace la promesa de sepelio" y que cuenta "con una compañía sólida que pague el fallecimiento prematuro, mientras que el ahorro constituye una garantía con un proceso de ahorro a muy largo plazo". AXA, dijo, "ha creado un seguro de Decesos bajo renta variable".
Se trata de un producto que únicamente comercializa el grupo en España, aunque ya hay avances para trasladarlo a otros mercados. Nace con el objetivo de lograr 75 millones en primas en la primera anualidad y lograr en una década unas sumas acumuladas de ahorro de 900 millones.
La aseguradora destaca que su target de producto será el 54% de la población que todavía no tiene un seguro de Decesos, pero no renuncia a aquellos que teniéndolo hagan sus números -calcula la entidad que se paga hasta 10 veces el entierro durante la vida activa del seguro de Decesos después de 60 años- y quieran añadir un componente de ahorro a este fin. De manera especial, la aseguradora cree que los destinatarios del seguro serán jóvenes que no cuentan con este seguro y pueden comenzar a ahorrar desde edades tempranas, a la vez que cubrir el riesgo del fallecimiento, y familias modestas a las que le cuesta pagar un seguro de Decesos.
En este sentido, Elena Aranda, directora de Vida, Protección y Ahorro de la entidad, apunta que este seguro "ofrece una experiencia inigualable en el mercado de seguros de sepelio ya que permite realizar rescates parciales en cualquier momento de las aportaciones realizadas. Y lo mejor de todo, el cliente pagará sólo una vez el coste del sepelio y, además este servicio podría salirle gratis".
Modalidades
El funcionamiento del seguro pasa por elegir, en primer lugar, el capital a asegurar por fallecimiento y que puede ser de 5.000 ó 10.000 euros y que se destinará al sepelio. En un segundo paso hay que determinar la modalidad de aportación: para personas entre 14 y 70 años la aportación mensual es de 20 euros y la aseguradora realiza un cuestionario de salud con una única pregunta. Quienes tengan más de 70 años suscriben el seguro con una prima única de 6.000 euros y no pasan por un cuestionario.
El excedente de ahorro a ese capital que cubrirá el sepelio se acumulará en la modalidad de Unit Linked. El asegurado debe elegir aquí entre la modalidad Jazz más moderada, o la Rock&Roll que contiene una mayor parte de renta variable. El ahorro que se vaya generando se puede rescatar a valor de mercado sin penalización y sus rentabilidades tributarán como hacen este tipo de productos de manera habitual como rendimiento del capital.
Destinado a mediadores
Luis Sáez de Jáuregui destacó que ya han hecho trabajos piloto del producto con agentes y mediadores y "están encantados". Indicó que "no existe en España, ni en ningún país, y AXA no lo tenía". Resaltó que su contratación "necesita de un mediador profesional" porque "es muy difícil explicarlo al mezclar conceptos y no es para comprar por internet".
Desde AXA dejan claro que "no es un seguro de Decesos" y que el objetivo, de ahí la vertiente de potenciar la cultura financiera en la que insisten, "no es robar clientes, es hacer crecer el mercado, llegar a más clientes y que el mercado sea más grande".
Finalmente, AXA adelantó que ya trabaja en un 'Legado Activo 2' destinado a empresas y que el producto se pueda ofrecer como retribución flexible. Confía en que se consolide el producto destinado a particulares y en 2026 ya podrán contratarlo las empresas.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí