Estos son los elementos más importantes al valorar una correduría en un proceso de venta
El Colegio de Mediadores de Asturias ha celebrado las XXVIII Jornadas del Seguro en Asturias 2025 bajo el lema 'Mediación: desafío y liderazgo'.
El socio fundador de Global Actuarial, Isidre Martínez, realizó la ponencia '¿Cuánto vale mi negocio?' donde se refirió al momento actual de concentración entre los corredores de seguros. En su intervención abordó los principales métodos de valoración aplicables a corredurías y agencias, destacando el uso del Ebitda ajustado, el análisis de flujos de fondos y el método de múltiplos sobre comisiones como herramientas clave para obtener una valoración profesional, objetiva y realista de un negocio mediador.
Se refirió también a los factores que afectan al valor de una cartera como el mix de negocio, las tasas de anulación, la existencia de sucesión profesional, la digitalización del servicio o la concentración del mercado. Alertó sobre las operaciones especulativas sin proyecto profesional e instó a los mediadores a "preservar el valor intangible del asesoramiento y la confianza del cliente", incluso en procesos de integración. Manifestó que "la concentración en la mediación no ha hecho más que comenzar, pero no debe perderse la esencia del mediador: el trato cercano y el conocimiento del cliente". Mencionó la importancia de "profesionalizar las operaciones de compraventa y rodearse de asesoramiento experto que permita ajustar el valor del negocio a su realidad presente y futura".
Desafío y liderazgo
Las jornadas también incluyó un debate sobre siniestros y judicialización, con la participación del abogado experto en Responsabilidad Civil y Seguros, Fernando Expósito, y el corredor de seguros, Javier Chueca. Se debatieron las claves para aportar valor desde la mediación en la resolución de siniestros, reforzando el papel técnico y humano del mediador como figura intermedia entre cliente y aseguradora.
El evento también incluyó el II Encuentro Profesional de Agentes de Seguros en Asturias, un foro en el que se abordó la realidad del canal agencial desde distintas miradas y experiencias. Contó con las ponencias 'Checklist del agente: una revisión imprescindible", intervención con enfoque práctico sobre requisitos y recomendaciones para el ejercicio profesional y 'De agente a empresario", analizando la evolución del rol profesional y la gestión empresarial. A este bloque se unión también la mesa redonda 'Agentes exclusivos: distintos caminos hacia el éxito'.
El encuentro finalizó con la entrega de los diplomas del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados y del Premio Florentino Bango al Mejor Expediente Académico. Además, se rindió un homenaje sorpresa al que fuera presidente de la organización colegial durante los últimos doce años (hasta diciembre 2024), Reinerio Sarasúa.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.