Cambios en los primeros puestos del ranking de presencia digital de aseguradoras del semestre
Innovación Aseguradora (IA), con el patrocinio de Wenalyze, ha presentado la 38ª edición del 'Ranking de presencia en internet de entidades aseguradoras' que realiza cada semestre y que evalúa la presencia online de 69 aseguradoras. El año se inicia con cambios en las primeras posiciones: 30 entidades han mejorado su puntuación respecto a la edición anterior, 30 han retrocedido y 9 la han mantenido.
Para realizar este ranking, IA analiza diversos parámetros en áreas como web, aplicaciones móviles (APP), blog, venta online y redes sociales, mostrando tendencias de implementación tecnológica y efectividad en la comunicación digital. En general, en este inicio de año se observa un enfoque creciente en la responsividad web y la gestión de cookies, mientras que la integración "todo en uno" en las APPs sigue siendo una carencia generalizada.
En el ranking global, Generali se alza como líder en presencia digital con una puntuación del 84,17%, desbancando a ARAG, que cae hasta la undécima posición tras liderar la edición anterior.
El podio lo completan Asisa, que protagoniza una destacada subida hasta el segundo lugar con un 82,19%, y Mapfre, que consolida su tercera posición con 81,70%. El top 10 lo completan Fiatc (78,00%), Reale (77,23%), Divina Seguros (72,87%), A.M.A. (70,30%), IMQ (69,34%), Occident (68,19%) y Mutua Madrileña (68,09%).
Entre los mayores saltos destaca Solunion, con una mejora de 26,19 puntos, mientras que Previsora General y ARAG protagonizan los mayores descensos.
Por categoría
Por ámbitos específicos, Generali comparte el liderazgo en desarrollo web con Mutua Madrileña, ambas con un 90,91% de puntuación. Mapfre les sigue de cerca con un 87,88%, en una categoría marcada por el aumento del número de aseguradoras con servicio de chat online, que sube en cuatro respecto al semestre anterior.
En aplicaciones móviles, Divina Pastora, A.M.A y Generali empatan con un 90%, consolidando el peso creciente de los servicios digitales desde smartphones.
La categoría de contenidos digitales está liderada por Mutua de Propietarios, que alcanza el 100%, seguida por Mapfre (88%) y un cuádruple empate entre MMT, Seguros RGA, Nationale Nederlanden y Onlygal, todos con un 83%. El informe destaca que 6 aseguradoras más han publicado al menos dos entradas en la última semana, y cuatro han añadido funciones de compartición en redes sociales o email desde sus blogs.
Verti, líder en venta online
En venta online, Verti se posiciona como líder absoluto con un 100%, seguida de cinco compañías con un 93%: Mutua Madrileña, Santalucía, Mapfre, Helvetia y Caser. No obstante, el informe señala que dos entidades han eliminado el acceso a chat durante el proceso de tarificación, lo que podría afectar la conversión digital.
Por último, en gestión de redes sociales, ARAG mantiene el liderazgo pese a su caída global en el ranking, con un 97%, por delante de Mapfre y Mutua de Propietarios, ambas con un 86,50%. Se observa una mejora en el uso de stories en Instagram, con cuatro aseguradoras más incorporando esta funcionalidad.
Webs adaptadas y cookies bien gestionadas, puntos fuertes
Entre los parámetros mejor valorados se encuentran la adaptabilidad de las webs al entorno móvil (responsive) y la gestión automática de cookies, implementadas por 68 de las 69 aseguradoras.
Mientras que la gran asignatura pendiente, es decir, el parámetro con menor puntuación sigue siendo la gestión "all in one" en las APPs, ya que ninguna aseguradora lo ofrece. Esto incluye la imposibilidad de gestionar o almacenar pólizas de otras compañías desde sus aplicaciones
El ranking refleja que la transformación digital en el sector asegurador continúa avanzando, aunque de forma desigual. El informe subraya que las compañías que apuestan de forma más decidida por la innovación, la experiencia de usuario y la multicanalidad son las que mejor posicionadas están para liderar la relación digital con el cliente.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.