La GFIA reclama que se escuche la voz del sector asegurador en las decisiones sobre uso del suelo
La GFIA ha publicado el informe "Planificación para el futuro: un camino hacia la resiliencia", en el que propone una mayor implicación del sector asegurador en la planificación del uso del suelo como herramienta clave para preparar a las comunidades frente a catástrofes naturales.
Según el documento, solo en la primera mitad de 2024 los desastres naturales provocaron pérdidas económicas por valor de 120.000 millones de dólares a nivel mundial, de las cuales únicamente la mitad estaba cubierta por seguros. Ante este panorama, la GFIA insiste en la necesidad de actuar con urgencia para fortalecer el papel del seguro en la prevención y gestión del riesgo, especialmente en un contexto de creciente impacto climático.
El informe destaca la planificación urbanística como una vía eficaz para construir resiliencia a largo plazo. Por ello, reclama que se escuche la voz del sector asegurador en las decisiones sobre uso del suelo, dada su experiencia en evaluación y gestión de riesgos.
Entre sus principales recomendaciones, la GFIA plantea fomentar una cultura de prevención desde el ámbito local, con la participación activa de todos los actores implicados; reforzar la colaboración entre el sector privado —incluidas las aseguradoras— y las administraciones públicas; incorporar el análisis de riesgos en las políticas de suscripción de seguros y apostar por infraestructuras más resilientes y adaptadas al cambio climático.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.