Grupo Aseguranza

inicio
03 de julio
08:33 2025
Compartir

Comportamiento del Aislamiento PIR aprobado por FM frente a incendios en sistemas fotovoltaicos

El aumento en la instalación de paneles fotovoltaicos en cubiertas ha generado preocupación por el riesgo de incendios, especialmente en ausencia de normativas claras. Ante este panorama, algunas aseguradoras han comenzado a exigir el uso de materiales incombustibles, como los de Euroclase A1 o A2, bajo los paneles. No obstante, esto podría excluir productos que ofrecen beneficios adicionales, como el aislamiento PIR aprobado por FM.

Para evaluar estos riesgos, Kingspan Insulation encargó a Efectis en 2020/21 una serie de ensayos comparativos de dos sistemas de cubierta plana típicos del mercado holandés, ambos aprobados por FM, pero con distintos aislamientos: uno con fibra mineral de roca sintética (Euroclase A1) y otro con PIR Kingspan Therma™ TR26 (Euroclase E). Los ensayos simularon incendios en configuraciones fotovoltaicas "back to back" comunes en el norte y oeste de Europa, tanto en condiciones exteriores como interiores.

Principales hallazgos:

•No hubo diferencias significativas en la propagación horizontal del fuego entre los dos tipos de cubiertas.

•En el caso del aislamiento PIR, las temperaturas de la cubierta no superaron los 40°C y no se detectó combustión continua ni daños estructurales significativos.

•Con el aislamiento de fibra mineral, se observó combustión latente durante dos horas y temperaturas de hasta 200°C en algunos puntos, con daño que alcanzó la base de la cubierta.

Conclusión: Aunque es evidente que los resultados sólo se aplican a los productos y configuraciones de cubiertas planas y paneles fotovoltaicos que se ensayaron y a las circunstancias de dichos ensayos, y no debe asumirse que otros productos, configuraciones y circunstancias darán el mismo resultado, no había nada en los ensayos que sugiriera que Kingspan Therma™ TR26, aprobado por FM del mercado holandés, no debería permitirse para su uso bajo sistemas fotovoltaicos en cubiertas planas si se permiten aislantes no combustibles (Euroclase A1) . Sin embargo, la falta de métodos de ensayo normalizados limita la generalización de estos resultados. Se recomienda el desarrollo de una normativa europea específica para evaluar incendios en cubiertas con sistemas fotovoltaicos, promovida por la Comisión Europea y respaldada por los reguladores nacionales y la industria aseguradora. Esta iniciativa permitiría comprender mejor los riesgos y tomar decisiones informadas sobre materiales y diseños seguros.

Descubra el White Paper de Kingspan: https://www.kingspan.com/es/es/campanas/kingspan-white-paper/?utm_source=aseguranzamediador&utm_medium=editorial&utm_campaign=white-paper